UDI 24 oct 2025 : $ 8.562410

Calculadora UDI México 2025

Convierte Pesos a UDIS y UDI a Pesos Mexicanos con valores oficiales del DOF actualizados diariamente

Valor UDI Actual

$8.562410

Actualizado: 24 de octubre de 2025 | Fuente: DOF

En Pesos Mexicanos

$8.562410

Actual: 24 de octubre de 2025

Datos disponibles desde abril de 1995

$
MXN

Historial de conversiones

No hay conversiones recientes

¿Qué es la UDI?

La Unidad de Inversión (UDI) es una unidad de cuenta de valor real constante en México, utilizada para mantener el poder adquisitivo del dinero ante la inflación.

Creada el 1° de abril de 1995, su valor se actualiza diariamente conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Actualización diaria

El Banco de México publica los valores UDI en el DOF cada quincena. Nuestra calculadora se sincroniza automáticamente para mantener los datos actualizados.

Valores UDI recientes

Fecha Valor UDI
24/10/2025 $8.562410
23/10/2025 $8.562285
22/10/2025 $8.562160
21/10/2025 $8.562034
20/10/2025 $8.561909
19/10/2025 $8.561784
18/10/2025 $8.561658
17/10/2025 $8.561533
16/10/2025 $8.561408
15/10/2025 $8.561282

Tablas de Conversión Rápida

UDI a Pesos Mexicanos

Unidades de Inversión Pesos Mexicanos
1 $8.562410
5 $42.812050
10 $85.624100
50 $428.120500
100 $856.241000
1,000 $8,562.410000
2,000 $17,124.820000
3,000 $25,687.230000
4,000 $34,249.640000
5,000 $42,812.050000
10,000 $85,624.100000

Pesos Mexicanos a UDI

Pesos Mexicanos Unidades de Inversión
$10,000 1,167.895487
$50,000 5,839.477437
$100,000 11,678.954874
$200,000 23,357.909747
$500,000 58,394.774368
$1,000,000 116,789.548737
$2,000,000 233,579.097474
$3,000,000 350,368.646211
$4,000,000 467,158.194947
$5,000,000 583,947.743684
$10,000,000 1,167,895.487369

Valores calculados con UDI del 24 de octubre de 2025: $8.562410

Casos de Aplicación de UDI en México

Concepto / Aplicación Monto en UDI Equivalente en Pesos
Deducción de intereses hipotecarios
Límite cuando el crédito sea menor
Fiscal
750,000 UDI $6,421,807.50
Exención ISR enajenación de inmuebles
Si el valor del inmueble es menor
Fiscal
700,000 UDI $5,993,687.00
Garantía del IPAB sobre ahorros bancarios
Protección máxima por cuenta
Bancario
400,000 UDI $3,424,964.00
Declaración de Deudores Incobrables
Monto mínimo para declaración
Fiscal
30,000 UDI $256,872.30
Límite depósitos mensuales cuenta nivel 2
Sin subsidio estatal
Bancario
3,000 UDI $25,687.23
Límite depósitos cuenta nivel 2 con subsidio
Cuando el depósito corresponde a subsidio estatal
Bancario
6,000 UDI $51,374.46

Eliminación de Deudas del Buró de Crédito por Monto en UDIS

El tiempo que una deuda permanece en el Buró de Crédito depende del monto en UDIS:

0-250 UDI
1 año
≈ $2,140.60
251-500 UDI
2 años
≈ $4,281.21
501-1,000 UDI
4 años
≈ $8,562.41
Mayor a 1,000 UDI
6 años
≈ $8,562.41

Nota: Estos son tiempos estimados según la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. Los valores en pesos son aproximados y pueden variar según el valor actual de la UDI.

¿Qué es la UDI (Unidad de Inversión)?

La Unidad de Inversión (UDI) es una unidad de cuenta establecida por el Banco de México que mantiene su valor en términos reales a lo largo del tiempo. Se ajusta diariamente según la inflación medida por el INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor).

Historia de la UDI

  • 4 de abril de 1995: Creación oficial de la UDI
  • Valor inicial: $1.00 peso mexicano
  • Contexto: Creada durante la crisis económica de 1994-1995 (Error de diciembre)
  • Objetivo: Proteger el poder adquisitivo en créditos y obligaciones de largo plazo

¿Cómo funciona el ajuste por inflación?

El valor de la UDI se actualiza todos los días considerando la inflación quincenal reportada por el INEGI:

  • Del 10 al 24 de cada mes: Se aplica la inflación de la segunda quincena del mes anterior
  • Del 25 al 9 del mes siguiente: Se aplica la inflación de la primera quincena del mes anterior

¿Por qué se creó la UDI?

Durante la crisis económica de 1994-1995, la inflación alcanzó niveles superiores al 50% anual. Esto provocó que:

  • Los créditos hipotecarios en pesos se volvieran impagables
  • Miles de familias perdieran sus viviendas
  • El sistema financiero entrara en crisis

La UDI se creó como mecanismo de protección para que los créditos mantuvieran su valor real independientemente de la inflación.

Relación con el INPC

El INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor) mide el cambio promedio de los precios de una canasta de bienes y servicios. La UDI refleja directamente estos cambios:

Valor UDI Hoy = Valor UDI Anterior × (1 + Inflación Quincenal)

Esta fórmula garantiza que la UDI mantenga su poder adquisitivo a lo largo del tiempo.

Usos de la UDI en México

1. Créditos Hipotecarios

El uso más común de las UDI es en créditos hipotecarios. Instituciones como Infonavit, Fovissste y bancos comerciales ofrecen este tipo de financiamiento.

Características:

  • El saldo del crédito está denominado en UDIS
  • El pago mensual se calcula multiplicando las UDIS por el valor del día
  • Tu deuda mantiene su valor real (protegida de la inflación)
  • Tasas de interés generalmente más bajas que créditos en pesos

Ejemplo: Si tu crédito es de 500,000 UDIS y el valor UDI es $8.56, tu saldo en pesos es de $4,280,000 MXN.

2. Obligaciones Fiscales

El SAT utiliza UDIS para establecer límites y montos en diversas obligaciones fiscales:

  • Deducción de intereses hipotecarios: Hasta 750,000 UDIS
  • Exención de ISR en venta de casa habitación: Hasta 700,000 UDIS
  • Declaración de deudores incobrables: Hasta 30,000 UDIS
  • Multas y sanciones: Expresadas en UDIS para mantener su valor real

3. Sistema Financiero y Bancario

  • Garantía del IPAB: Protege ahorros hasta 400,000 UDIS por persona y banco
  • Límites de depósitos en efectivo: Entre 3,000 y 6,000 UDIS según el caso
  • Instrumentos de inversión: Bonos y valores indexados a UDIS (UDIBONOS)
  • Contratos mercantiles: Obligaciones de pago de largo plazo

4. Buró de Crédito

El tiempo que una deuda permanece en el Buró de Crédito depende del monto expresado en UDIS:

Monto en UDIS Tiempo en Buró
0 - 250 UDIS 1 año
251 - 500 UDIS 2 años
501 - 1,000 UDIS 4 años
Mayor a 1,000 UDIS 6 años

Cómo Calcular con UDIS: Guía Práctica

Fórmulas Básicas

1️⃣ Convertir UDI a Pesos Mexicanos

Pesos = Cantidad de UDIS × Valor UDI del día

Ejemplo práctico:

Tienes un crédito de 500,000 UDIS

Valor UDI hoy: $8.562285

Cálculo: 500,000 × 8.562285 = $4,281,142.50 MXN

2️⃣ Convertir Pesos Mexicanos a UDI

UDIS = Cantidad en Pesos ÷ Valor UDI del día

Ejemplo práctico:

Quieres comprar una casa de $3,000,000 MXN

Valor UDI hoy: $8.562285

Cálculo: 3,000,000 ÷ 8.562285 = 350,320.68 UDIS

Cálculo de Pagos Mensuales

Para un crédito hipotecario en UDIS, el pago mensual se calcula en dos pasos:

Paso 1: Calcular el pago en UDIS

Se utiliza la fórmula de amortización estándar considerando:

  • Monto del crédito en UDIS
  • Tasa de interés (generalmente entre 4% y 9% anual)
  • Plazo del crédito (años)

Paso 2: Convertir a pesos

Pago en Pesos = Pago en UDIS × Valor UDI del día de pago

Importante: Tu pago en pesos variará cada mes según el valor de la UDI, pero tu pago en UDIS se mantiene constante.

📝 Ejemplo Completo: Crédito Hipotecario

Datos del crédito:

  • 💰 Monto: 500,000 UDIS
  • 📊 Tasa: 6% anual
  • 📅 Plazo: 20 años
  • 💵 Valor UDI: $8.562285

Resultado:

  • 📋 Pago mensual: 3,582.16 UDIS
  • 💵 En pesos hoy: $30,669.31 MXN
  • 📈 Tu pago en UDIS NO cambia, pero el pago en pesos se ajustará mensualmente

⚠️ Importante: En un crédito en UDIS, aunque tu ingreso aumente con la inflación, tu pago también lo hará en la misma proporción. Es fundamental considerar esto al evaluar tu capacidad de pago.

Preguntas frecuentes sobre UDI

¿Cuánto vale una UDI hoy?

El valor actual de la UDI es $8.562410 pesos mexicanos.

Actualizado el 24 de octubre de 2025 | Fuente: DOF

¿Cómo convertir UDI a pesos?

Usa la fórmula:

Pesos = UDI × Valor UDI del día

Nuestra calculadora hace el cálculo automáticamente para cualquier fecha.

¿Para qué se usa la UDI?

  • Créditos hipotecarios
  • Instrumentos financieros
  • Contratos a largo plazo
  • Obligaciones indexadas a la inflación

¿Cuándo se actualiza la UDI?

La UDI se actualiza diariamente basándose en la inflación quincenal:

  • Del 10 al 25: inflación de la 2ª quincena anterior
  • Del 26 al 9: inflación de la 1ª quincena anterior

¿Dónde consultar valores históricos?

Puedes consultar valores desde 1995 en:

  • Nuestra tabla de históricos
  • Exportación a Excel completa
  • API de consultas automáticas

¿Es confiable esta calculadora?

Sí, obtenemos datos oficiales directamente del DOF y nos sincronizamos automáticamente cada día.

Los valores están respaldados por Banxico y el sistema financiero mexicano.

Preguntas Frecuentes Completas sobre UDI

❓ ¿Qué significa UDI?

UDI significa Unidad de Inversión. Es una unidad de cuenta de valor real constante establecida por el Banco de México, indexada al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

❓ ¿Cuál fue el valor inicial de la UDI?

El 4 de abril de 1995, la UDI se estableció con un valor de $1.00 peso mexicano. Desde entonces ha aumentado gradualmente reflejando la inflación acumulada.

❓ ¿Por qué la UDI aumenta de valor?

La UDI aumenta porque está indexada a la inflación. Cada incremento en los precios de bienes y servicios (medido por el INPC) se refleja en el valor de la UDI. Esto garantiza que mantiene su poder adquisitivo real a lo largo del tiempo.

Ejemplo:

Si en 1995 con $1.00 podías comprar 1 kilo de tortillas, hoy con $8.56 UDIS puedes comprar aproximadamente lo mismo (considerando la inflación).

❓ ¿Qué es mejor: crédito en UDIS o en pesos?

Depende de tu situación. Un crédito en UDIS es mejor si:

  • Tu ingreso aumenta al ritmo de la inflación (salarios indexados)
  • Buscas tasas de interés más bajas (generalmente 2-4% menores)
  • Planeas un crédito de largo plazo (15-30 años)
  • La inflación se mantiene estable y baja

Un crédito en pesos es mejor si prefieres pagos fijos y predecibles, sin importar la inflación.

❓ ¿Puedo pagar anticipadamente un crédito en UDIS?

Sí, puedes realizar pagos anticipados o liquidación total en cualquier momento. El monto a pagar se calculará multiplicando el saldo en UDIS por el valor de la UDI del día del pago. Es recomendable hacer pagos anticipados cuando la UDI esté en un valor relativamente bajo.

❓ ¿Quién determina el valor de la UDI?

El Banco de México (Banxico) calcula y publica diariamente el valor de la UDI. La fórmula se basa en el INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor) que reporta el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

❓ ¿Dónde puedo verificar el valor oficial de la UDI?

El valor oficial se publica en:

  • Diario Oficial de la Federación (DOF)
  • Sitio web del Banco de México
  • Portal del Sistema de Información Económica (SIE)
  • Nuestra calculadora (sincronizada automáticamente con el DOF)

❓ ¿Qué pasa si no pago mi crédito en UDIS?

Las consecuencias son las mismas que cualquier crédito impago:

  • Registro negativo en el Buró de Crédito
  • Intereses moratorios (generalmente más altos)
  • Posible ejecución de garantías (en caso de crédito hipotecario)
  • El tiempo en Buró depende del monto en UDIS (de 1 a 6 años)

❓ ¿Las UDIS sirven para ahorrar?

Sí, existen instrumentos de ahorro indexados a UDIS como los UDIBONOS (bonos gubernamentales) y cuentas de ahorro en UDIS. Estos productos:

  • Protegen tu dinero de la inflación
  • Pagan una tasa de interés adicional (rendimiento real)
  • Son de bajo riesgo (respaldados por el gobierno)

❓ ¿Cómo afecta la inflación a mi crédito en UDIS?

La inflación hace que el valor de la UDI aumente proporcionalmente, por lo que:

  • Tu saldo en pesos aumenta, pero tu saldo en UDIS permanece igual
  • Tu pago mensual en pesos aumenta, pero el pago en UDIS es constante
  • Si tu salario también aumenta con la inflación, tu capacidad de pago se mantiene
  • En términos reales, tu deuda NO aumenta (se mantiene constante)

❓ ¿Puedo cambiar mi crédito de pesos a UDIS o viceversa?

Generalmente NO es posible cambiar la denominación de un crédito ya otorgado. La única opción sería:

  1. Liquidar el crédito actual
  2. Solicitar un nuevo crédito en la denominación deseada

Esto implica costos adicionales (comisiones, avalúos, etc.), por lo que es importante elegir bien desde el inicio.

❓ ¿Qué es el VSM y cómo se relaciona con la UDI?

El VSM (Veces Salario Mínimo) era otra unidad de cuenta usada antes de 2016. Desde febrero de 2017, se prohibió usar el salario mínimo como índice de referencia para multas y obligaciones. Ahora se usa la UMA (Unidad de Medida y Actualización) para multas y la UDI para créditos y obligaciones financieras.

Créditos en UDI vs Créditos en Pesos: Análisis Completo

✅ Ventajas de Créditos en UDI

  • 1.

    Tasas de interés más bajas

    Generalmente 2-4% menor que créditos en pesos (4-6% vs 8-11%)

  • 2.

    Protección contra devaluación

    Tu deuda mantiene su valor real sin importar la inflación

  • 3.

    Pagos alineados con ingresos

    Si tu salario crece con inflación, tu capacidad de pago se mantiene

  • 4.

    Menor costo financiero total

    A largo plazo, pagas menos intereses reales

  • 5.

    Mejor para horizontes largos

    Ideal para créditos de 15-30 años

⚠️ Desventajas de Créditos en UDI

  • 1.

    Pagos variables en pesos

    Tu pago mensual aumenta con la inflación, dificulta presupuestar

  • 2.

    Riesgo de inflación alta

    Si hay inflación descontrolada, tus pagos pueden volverse impagables

  • 3.

    Complejidad en entendimiento

    Más difícil de explicar y comprender que créditos en pesos

  • 4.

    Incertidumbre en pagos futuros

    No sabes exactamente cuánto pagarás en 10 o 20 años

  • 5.

    Riesgo si ingresos no aumentan

    Si tu salario no sube con inflación, cada vez es más difícil pagar

📊 Ejemplo Comparativo Real

Crédito hipotecario de $2,000,000 MXN a 20 años:

Crédito en UDIS

  • • Tasa: 6% anual
  • • Pago inicial: ~$17,000 MXN
  • • Pago año 10: ~$24,500 MXN
  • • Pago año 20: ~$35,200 MXN
  • • Total pagado: $5.8M MXN

Crédito en Pesos

  • • Tasa: 10% anual
  • • Pago fijo: $19,300 MXN
  • • Pago año 10: $19,300 MXN
  • • Pago año 20: $19,300 MXN
  • • Total pagado: $4.6M MXN

*Nota: Los números en pesos para UDI asumen inflación promedio de 4% anual. En términos reales (ajustados por inflación), el crédito en UDIS resulta más económico.

¿Cuál elegir?

Elige crédito en UDIS si:

  • Trabajas en sector formal con salarios que se ajustan anualmente
  • Tienes ingresos variables o que crecen (empresario, freelance exitoso)
  • Buscas el menor costo financiero a largo plazo
  • Entiendes y aceptas el riesgo de pagos variables

Elige crédito en Pesos si:

  • Prefieres certidumbre y pagos fijos predecibles
  • Tu ingreso es fijo y no se ajusta con inflación
  • El plazo de tu crédito es corto (menos de 10 años)
  • Te preocupa no poder ajustar tu presupuesto con inflación

Calcula tu UDI Ahora

Utiliza nuestra calculadora con valores oficiales del DOF actualizados diariamente. Conversión instantánea y precisa de Pesos Mexicanos a UDIS y viceversa.

  • Datos históricos desde 1995
  • Sincronización automática con Banxico
  • Cálculos precisos con 6 decimales
  • 100% gratuito, sin registro
Usar Calculadora →

Recursos Oficiales

Banco de México (Banxico)

Consulta los valores oficiales de UDI publicados diariamente

Ver en Banxico →

Diario Oficial de la Federación

Publicación oficial del valor de la UDI en México

Visitar DOF →

INEGI - INPC

Índice Nacional de Precios al Consumidor (base para UDI)

Consultar INPC →

CONDUSEF

Información sobre créditos hipotecarios en UDIS

Visitar CONDUSEF →

Nota: Los valores de UDI se actualizan automáticamente cada día a las 6:00 AM (hora del centro de México) sincronizando con el Diario Oficial de la Federación.

✓ Datos Verificados y Actualizados

Nuestra base de datos contiene 11,158 registros históricos de valores UDI desde el 4 de abril de 1995 hasta la fecha actual. Todos los valores provienen de fuentes oficiales del gobierno mexicano.

Última actualización

24 de octubre de 2025

Registros históricos

11,158 días

Fuente oficial

DOF / Banxico